martes, 19 de junio de 2012

LA CONTABILIDAD Y EL MODELO CONTRACTUAL


LA CONTABILIDAD Y EL MODELO CONTRACTUAL:

La contabilidad es fundamental para el funcionamiento de la empresa. Es por esto que se hace necesario explicar su relación desde una perspectiva diferente al modelo neoclásico, ya que este trata de con mercado perfectos, carece de personas, organización o necesidades de información.



·         La Empresa Como Un Conjunto De Contratos:
·        


La Contabilidad Y La Empresa:

La contabilidad se hace indispensable para hacer cumplir los contratos que hacen parte y constituyen de forma integral la empresa. Para esto la contabilidad como sistema desempeña 5 funciones.


Funciones de la contabilidad:

1.      Mide las contribuciones de cada agente al fondo común de recursos de la empresa:

La contabilidad está diseñada para medir eficientemente y registrar los recursos aportados por los diversos agentes y para compararlos con sus obligaciones contractuales. No todas las contribuciones son igualmente mesurables. Por ejemplo, el trabajo físico, los bienes, el dinero, son fácilmente medibles, pero en cambio otros como algunos elementos de la contabilidad no lo son.
Por eso se hacen necesarios los contratos de auto cumplimiento, los cuales reducen el incentivo de los diferentes agentes para evadir su responsabilidad, y por la tanto disminuyen la necesidad de medir directamente la contribución del agente.

2.      Determina y liquida el derecho contractual de cada agente.

Los contratos de todos los agentes tienen derecho a recibir recursos de la empresa. Por lo tanto es de gran importancia determinar que obtiene cada quien.
Cuando esos derechos no son fáciles de determinar debido a la contribución de ofrece, estos deben fijarse anticipadamente. Los accionistas aportan capital y asumen el riesgo ya que estas son las contribuciones más fáciles de medir, aunque cabe resaltar que los accionistas no asumen todo el riesgo, sino que este se reparte en los diferentes agentes, claro está, en menor medida.

3.      Informa a los agentes apropiados hasta qué punto los otros agentes han cumplido sus obligaciones contractuales y han recibido sus derechos.

Los diferentes agentes desean y necesitan saber si han recibido lo correspondiente a lo acordado en los contratos. Algunos agentes conocen sus contribuciones y sus derechos sin ayuda de la contabilidad, pero otros agentes no corren con la misma suerte, y la contabilidad se convierte en una herramienta de gran utilidad. Además se necesita conocer no solo los derechos propios, sino se necesita saber que los otros agentes han cumplido cabalmente con sus obligaciones contractuales.

4.      Ayuda a mantener un mercado liquido para las participaciones contractuales y para los factores de producción ofrecidos por sus participantes, de tal manera que la rescisión o terminación de un agente no amenace la existencia de la empresa.

Los dueños de las participaciones contractuales transferibles tienen interés en crear y mantener un mercado líquido para estas. La contabilidad y el control se diseñan en parte para ayudar a lograr realizar este interés.

5.      Provee una base de conocimiento común de información verificada a todos los participantes para facilitar la negociación y la formalización de los contratos.
La disponibilidad de una base de datos común verificada ayuda a eliminar ciertas clases de tratos estratégicos que pueden hacer empeorar a algunos participantes sin mejorar la participación de cualquier otro.

·         La Correspondencia Entre Formas Organizacionales Y Contables:

La contabilidad se adapta a los diferentes tamaños y a las diversas formas de organización. La contabilidad se organiza en tres tipos diferentes de sistemas, los cuales son:

1.      La teneduría de libros:

Este sistema de llevar contabilidad es el más antiguo, y sin embargo es el más común y numeroso hoy en día. Esta contabilidad es la que se adecua a las organizaciones comerciales elementales, sin jerarquía directiva y con un interés residual cerrado. Es el modelo clásico de contabilidad.

2.      La contabilidad administrativa:

Este sistema de llevar contabilidad se utiliza para organizaciones que aun tienen el interés residual cerrado, pero es descentralizada y tiene una jerarquía administrativa. Este sistema es más complejo, y deberá resolver problemas más complejos. Se diseña para evaluar y controlar el desempeño de todos los agentes en la empresa.

3.      La información financiera:

Se utilizara en empresas que estén internamente descentralizadas y en la cual el numero de accionistas a aumentado  de tal forma que no todos ellos pueden ejercer control sobre la empresa. El sistema de la empresa se dirige alcanzando el modelo de información financiera. En esta situación se hace necesario además contratar agentes externos que vigilen y controlen la gestión de los directivos de la empresa.




"LO ANTERIOR FUE EXTRAÍDO DEL LIBRO UTILIZADO DURANTE EL CURSO SISTEMAS  DE INFORMACIÓN CONTABLES, EN UNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA"

También les dejo un vídeo en el que se ve la aplicabilidad de los modelos contractuales.....este vídeo fue extraído de youtube.

http://www.youtube.com/watch?v=8nngn0L0vKM



1 comentario:

  1. Slots Machines in Las Vegas - Coyote Casino
    Experience the 바카라 사이트 elegance 토토꽁머니 of our Vegas Casino slots in a 탱글다희성인방송 sleek and nba betting odds modern Vegas you bet style. Take advantage of the amazing COVID-19 vaccination center and

    ResponderEliminar